En este post del blog, nos centraremos en estrategias para modificar ciertos comportamientos en el aula, ya que en los centros educativos, la diversidad esta presente es decir, no hay dos alumnos que sean iguales tanto a nivel de personalidad y comportamiento. Por tanto, en algunas ocasiones el alumnado adoptará comportamientos que no se podrán tolerar si se quiere llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje de la forma más adecuada posible, hoy concretamente abordaremos el caso del alumnado que pierde el control emocional chilla y desafía al profesorado.
- Si pierde completamente el control tendrá que retirarle del aula.
- Si el niño desafía, inicialmente se puede ofrecer otras alternativas de solución (“está bien, si no lo quieres dibujar, escríbelo”), en caso de que no dé resultado, no conviene enfrentarse ni entrar en lucha de poderes (“aquí quién manda soy yo”), mantenerse firme y no caer en lamentaciones (le decimos: “después hablamos”, ignoramos sus comentarios t continuamos la actividad), no agredir (ni física ni verbalmente).
- Posteriormente al desafío dedicar un tiempo personal a hablarlo, dejándole explicarse, escuchándole atentamente, buscando conjuntamente soluciones para otro momento, orientándole, recordándole los limites y respetándole en todo momento.
- Nuevamente se puede aplicar el tiempo fuera como técnica para reducir este comportamiento.
- Se ha de evitar el abuso de la expulsión del aula, pues esta estrategia no favorece el autocontrol del niño. Como alternativa, pactamos con él tres advertencias: la primera, se levanta y se mantiene de pie al lado de la silla; la segunda se mantiene de pie al final de la clase, y sólo en la tercera abandona el aula
Si conocen alguna pauta más, ¡Compártela con nosotros en los comentarios!